
Aunque se generó una gran polémica entre el sector de la analítica web, tras la publicación en Febrero de 2.009 de los siguientes artículos en blogs:
Google Analytics vs XiTi: cómo miden el origen de las visitas
http://francoisderbaix.com/2009/02/17/google-analytics-vs-xiti-como-miden-el-origen-de-las-visitas/
Lo que casi nadie sabe de Google Analytics (Parte 1)
http://www.nachogiral.com/2009/02/lo-que-casi-nadie-sabe-de-google.html
Lo que casi nadie sabe de Google Analytics (Parte 2)
http://www.nachogiral.com/2009/02/lo-que-casi-nadie-sabe-de-google_18.html
Google Analytics es sospechoso
http://web-analytics.es/blog/index.php/google-analytics-es-sospechoso
Gran polémica sobre la forma de contar visitas de google
http://trucosgoogleanalytics.com/index.php/como-google-mide-visitas/
Google Analytics…¿resulta que no es el unico patito feo?
http://trucosgoogleanalytics.com/index.php/google-analytics-y-los-demas/
Google Analytics siempre dispuso de un sistema para modificar el tiempo que la cookie _utmz permanecía activa, aumentándolo o reduciéndolo en función de las necesidades del sitio web. La determinación del tiempo de actividad debe fijarla el responsable de márketing, respondiendo a una sencilla pregunta: ¿cuánto tiempo consideramos que una visita directa está originada por otra fuente de tráfico no directo?
Como puede verse, la pregunta es sencilla, sin embargo, la respuesta no lo es en absoluto.
Sea cual sea la respuesta, para adaptar la analítica web del sitio a los objetivos e indicadores del proyecto, bastará con determinar el tiempo, en segundos, que la cookie estará activa e indicarlo donde se encuentra el código de Google Analytics, añadiendo esta línea:
pageTracker._setCookieTimeout(”259200″); //numero de segundos en 3 días
antes de la línea pageTracker._trackPageview();
Después, bastará con guardar el archivo y volver a colgarlo en internet. Esta acción debe realizarse con todas las páginas que incluyan el código de Google Analytics. Es sencillo y rápido, pero hacerlo con todas las páginas puede llevar bastante tiempo si no se emplea una herramienta de sustitución del texto en varios archivos al mismo tiempo.
A modo de orientación, se indican los segundos para diversas unidades de tiempo:
tiempo |
segundos |
1 día |
86.400 |
2 días |
172.800 |
3 días |
259.200 |
1 semana |
604.800 |
1 mes |
2.592.000 |
3 meses |
7.776.000 |
